fbpx

Radiología e imagen

Jefe de Imagen
Dra. Bianca Viridiana Granados Pinedo
Médico Cirujano – Especialista en Resonancia Magnética

Informes

Resultados confiables y oportunos para cuidar + de ti.

El Área de Radiología e Imagen cuenta con equipos de vanguardia, personal altamente calificado y médicos certificados, con subespecialidad en Radiología e Intervencionismo, Imagen diagnóstica de Mama, Intervencionismo de mama, Resonancia Magnética e Imagen Cardiovascular en adulto y niños

Los conocimientos del personal permiten realizar estudios y emitir interpretaciones confiables, que dan soporte a los médicos tratantes para lograr diagnósticos precisos y oportunos.

Fomentamos una comunicación efectiva y directa con pacientes y personal de la salud, para lograr una atención personalizada, siempre apegados a altos estándares internacionales de calidad y seguridad.

Estudios:

La tomografía computada es un examen radiológico con el cual se pueden obtener diagnósticos muy certeros, lo que permite ofrecer tratamientos específicos ya sean médicos o quirúrgicos.

HOY EN DÍA CONTAMOS CON EL EQUIPO MÁS RÁPIDO DE QUERÉTARO con 128 detectores, lo que reduce tiempo de exploración y por lo tanto de la exposición a radiación. Adicionalmente, con las imágenes obtenidas y almacenadas en la computadora aplicando programas especiales, se pueden realizar reconstrucciones multiplanares y tridimensionales que son de gran utilidad para mostrar la relación de una alteración con las estructuras anatómicas vecinas, lo que facilita el análisis y la interpretación de los estudios por parte del especialista en radiología y del médico tratante.

Cuenta con la aplicación ASiR que reduce en un 50% la dosis de radiación que recibe el paciente adulto y pediátrico mejorando también los tiempos de adquisición de las imágenes diagnósticas.

La Resonancia Magnética es un método no invasivo y que no emplea radiación. Proporciona imágenes de alta resolución y calidad para obtener información útil y eficaz para tener mejor certeza en el diagnóstico, teniendo como una de las características principales la obtención de distintos planos y una caracterización anatómica precisa.

El estudio se les puede realizar a pacientes de todas las edades y de cualquier región del cuerpo de acuerdo a la indicación de su médico tratante. Contamos con un equipo de 1.5 teslas y con protocolos para realizar cualquier tipo de estudio.

El ultrasonido es un método diagnóstico no invasivo, que por medio de ondas sónicas permite la caracterización de órganos y tejidos de las regiones anatómicas a explorar.

Sonoelastografía es una herramienta que nos permite medir el grado de rigidez en los diferentes tejidos, lo cual resulta de gran utilidad en el área oncológica, ya que está descrito que las lesiones malignas tienden a ser más rígidas que las lesiones benignas, esta herramienta se puede utilizar en cualquier lesión detectable por el método. Contamos con otras modalidades dentro este método diagnóstico como son ultrasonido vascular (Doppler carotídeo vertebral, Doppler renal, Doppler venoso y/o arterial de extremidades superiores e inferiores), ultrasonido obstétrico y ginecológico, ultrasonido abdominal, ultrasonido para valoración de tracto urinario, ultrasonido musculoesquelético, ultrasonido de tejidos blandos, ultrasonido transfontanelar y pediátrico entre otros.

Contamos con servicios de Imagen de la mujer (mastografía y ultrasonido mamario), densitometría ósea, estudios especiales por Fluoroscopia, Rayos X convencionales con imagen digital.

En el servicio de radiología e imagen del Hospital H+ Querétaro contamos con personal médico certificado para realizar procedimientos tales como Biopsias guiadas por los diferentes métodos de imagen (biopsias tiroideas, hepáticas, pulmonares, abdominales, etc), drenaje percutáneo de abscesos y/o colecciones, accesos vasculares guiados por imagen cuyo objetivo es la obtención de un diagnóstico certero y mínimamente invasivo.

Estudios

Mastografía

Contamos con equipos análogos y equipo de visualización de alta definición, pilares en la detección oportuna del cáncer de mama. Contamos con servicios de Imagen de la mujer (mastografía y ultrasonido mamario), densitometría ósea, estudios especiales por Fluoroscopia, Rayos X convencionales con imagen digital.
En el servicio de radiología e imagen del Hospital H+ Querétaro contamos con personal médico certificado para realizar procedimientos tales como Biopsias guiadas por los diferentes métodos de imagen (biopsias tiroideas, hepáticas, pulmonares, abdominales, etc), drenaje percutáneo de abscesos y/o colecciones, accesos vasculares guiados por imagen cuyo objetivo es la obtención de un diagnóstico certero y mínimamente invasivo.

EstudioIndicaciones
Mastografía

Preparación 

  • Programar el estudio  una semana después de su periodo, cuando hay menor sensibilidad /dolor. 
  • Traer estudios previos de mastografía / ultrasonido mamario. 
  • Informar al técnico / médico / recepcionista: 
  • Posible embarazo 
  • Embarazo confirmado. 
  • Antecedente de cirugía de implantes mamarios. 
  • Cicatrices, cirugías o biopsias previas en la región mamaria.  
  • El día del examen:
  • Realizar aseo de la región mamaria y axilar. 
  • No utilizar desodorante, polvos ni perfumes. 

 

Contraindicación: 

  • Pacientes menores de 40 años. 
  • Último estudio de mastografía de tamizaje menor al 1 año. 
  • Cirugía mamaria reciente < 6 meses. 

Ultrasonido

Sin utilizar radiación ionizante, esta modalidad de imagen es capaz de valorar los órganos sólidos y de estudiar el sistema arterial y venoso con el uso de Doppler. Trabajamos con la última generación de transductores y realizamos ultrasonidos vasculares, abdominales, de partes pequeñas y obstétricos.

El ultrasonido es un método diagnóstico no invasivo, que por medio de ondas sónicas permite la caracterización de órganos y tejidos de las regiones anatómicas a explorar.

Sonoelastografía es una herramienta que nos permite medir el grado de rigidez en los diferentes tejidos, lo cual resulta de gran utilidad en el área oncológica, ya que está descrito que las lesiones malignas tienden a ser más rígidas que las lesiones benignas, esta herramienta se puede utilizar en cualquier lesión detectable por el método. Contamos con otras modalidades dentro este método diagnóstico como son ultrasonido vascular (Doppler carotídeo vertebral, Doppler renal, Doppler venoso y/o arterial de extremidades superiores e inferiores), ultrasonido obstétrico y ginecológico, ultrasonido abdominal, ultrasonido para valoración de tracto urinario, ultrasonido musculoesquelético, ultrasonido de tejidos blandos, ultrasonido transfontanelar y pediátrico entre otros.

Rayos x

Es una prueba rápida e indolora que genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, en especial de los huesos, a través de radiación ionizante en bajas dosis.

tomografía

Es un examen radiológico con el cual se pueden obtener diagnósticos muy certeros, lo que permite ofrecer tratamientos específicos ya sean médicos o quirúrgicos. Contamos con un equipo multidetector de 128 cortes rápido, seguro y con alta certeza diagnóstica.

HOY EN DÍA CONTAMOS CON EL EQUIPO MÁS RÁPIDO DE QUERÉTARO con 128 detectores, lo que reduce tiempo de exploración y por lo tanto de la exposición a radiación. Adicionalmente, con las imágenes obtenidas y almacenadas en la computadora aplicando programas especiales, se pueden realizar reconstrucciones multiplanares y tridimensionales que son de gran utilidad para mostrar la relación de una alteración con las estructuras anatómicas vecinas, lo que facilita el análisis y la interpretación de los estudios por parte del especialista en radiología y del médico tratante.

Cuenta con la aplicación ASiR que reduce en un 50% la dosis de radiación que recibe el paciente adulto y pediátrico mejorando también los tiempos de adquisición de las imágenes diagnósticas.

resonancia magnética 

Es un método no invasivo y que no emplea radiación. Proporciona imágenes de alta resolución y calidad para obtener información útil y eficaz para una mejor certeza en el diagnóstico, teniendo como una de las características principales la obtención de distintos planos y una caracterización anatómica precisa.

El estudio se les puede realizar a pacientes de todas las edades y de cualquier región del cuerpo de acuerdo a la indicación de su médico tratante. Contamos con un equipo de 1.5 teslas y con protocolos para realizar cualquier tipo de estudio.

Galería de imágenes

Abrir chat
Escanea el código
Bienvenido a Hospital H+